Luis Mendo, médico en Cascante
Nos lo cuenta Luis Mendo, médico en Cascante. “Las nuevas tecnología nos permitem exportar este modelo a cualquier zona, rural o urbana”.
Nos lo cuenta Luis Mendo, médico en Cascante. “Las nuevas tecnología nos permitem exportar este modelo a cualquier zona, rural o urbana”.
Nos lo cuenta María Josefa, usuaria del proyecto ACERCAR. “Me encuentro mucho mejor que antes”.
Nos lo cuenta Amaia Jorajuría, fisioterapeuta de ADACEN. “Desde el área de Neuropsicología trabajamos aspectos cognitivos para mejorar la calidad de vida y ralentizar posibles deterioros en las personas mayores”.
Nos lo cuenta Pili Fagoaga, trabajadora social en Erro. “Ofrecemos sesiones de fisioterapia, de neuropsicología y de logopedia, tanto presenciales como online”
¿Conoces el proyecto ACERCAR?, impulsado por Adacen y Colegio de Médicos de Navarra. Nos lo cuenta Andrés Ilundáin, director de ADACEN. “Con este modelo conseguimos disminuir la brecha entre la prestación de servicios en el mundo rural y urbano”.
Nos lo cuenta Rafael Teijeira, presidente del Colegio de Médicos de Navarra. “Es absolutamente necesario que las autoridades, tanto del ámbito social como sanitario, lo adopten para la atención de la población rural en Navarra”.
El sistema informático desarrollado para el proyecto ACERCAR permite la monitorización online de constantes vitales como tensión arterial, saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca, temperatura corporal, peso y glucemia en los domicilios. Los aparatos los maneja el propio paciente o el cuidador principal y pasan a una plataforma online que consulta el médico en el ordenador…
La brecha digital en el medio rural y en población anciana es un desafío para el proyecto ACERCAR. ¿Cómo está siendo la experiencia de las personas atendidas?,¿qué dificultades manifiestan? Nos los cuentan sus responsables. En Erro, la Dra. Juan Celay destaca que “la monitorización de constantes es muy sencilla para los participantes porque utilizan aparataje…
La fase piloto del proyecto ACERCAR en Erro y Cascante está permitiendo un mejor control de los pacientes con patologías crónicas. El director del centro de Salud de Cascante, Luis Mendo, destaca que la monitorización de constantes vitales “está favoreciendo la modificación de hábitos y tratamientos y ayuda a la detección temprana de problemas, evitando…